Banner Eä

Índice de contenidos: Vol. 3 Nº 1 – Agosto 2011

 

Tapa V3N1 Esp

 

Editorial

 

Artículos

Acedia y depresión. Aportes para una reconstrucción histórica
Rubén Peretó Rivas
AbstractDescargar artículo (PDF) Leer online

La estrategia genealógica: cercanías y distancias para un estudio social del saber científico
Natalio Pagés y Nicolás Rubí
AbstractDescargar artículo (PDF)Leer online

Sun God Pharma: Bolivian Pharmaceuticals and Symbolic Power
Kate McGurn Centellas
AbstractDescargar artículo (PDF)Leer online

Population Health & Genetic vs. Social Causes of Disease: Matters of Relative Priority
Daniel S. Goldberg
AbstractDescargar artículo (PDF) • Leer online

Promoción de la salud integral a través del arte con jóvenes en situación de vulnerabilidad social: estudio comparativo de dos orquestas juveniles de la Ciudad de Buenos Aires
Gabriela Wald
AbstractDescargar artículo (PDF) Leer online

Temazcalli. Un recinto de sanación: Salud y sexualidad de la mujer
Kharla García Vargas
Abstract Descargar artículo (PDF)Leer online

Sistemas de información en salud ambiental como dispositivos de intervención: hacia una epidemiología de la acción
Rafael Antonio Carreras
AbstractDescargar artículo (PDF) Leer online

Mujeres científicas en Chile. Roles, desigualdades y desafíos
Miguel Ángel Negrón Oyarzo
AbstractDescargar artículo (PDF)Leer online


Reseñas

Bijker, W. E.; Bal, R.; Hendriks, R. (2009). The Paradox of Scientific Authority. The Role of Scientific Advice in Democracies. Cambridge, Massachusetts: MIT Press.
Por Gabriela Mijal Bortz
Descargar reseña (PDF) Leer online

De Asúa, M. (2010). La ciencia de Mayo. La cultura científica en el Río de la Plata, 1800-1820. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Por Adrián Viale
Descargar reseña (PDF)Leer online




Eä Journal

IsoCyte

SAHIME

Logotipo AMA