Banner Eä

Edición especial: "Salutismo y autocuidado: reconfigurando el cuerpo y la vida a través de la Ciencia y la Tecnología" - Eä Journal, 2015, Vol. 7 (1 & 2)

IM Vol7 1-2 Esp thumbYa está disponible online el volumen 7 de Eä Journal, con un doble número especial sobre "Salutismo y autocuidado: reconfigurando el cuerpo y la vida a través de la Ciencia y la Tecnología", generado como proyecto conjunto entre Eä Journal e investigadores de CETCOPRA (Centre for Research on Technology, Knowledge and Practices), Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Institut Mines TélécomUniversité Paris Descartes (Francia). La edición cuenta con el apoyo de la Alianza Francesa y el Institut Français y Embajada de Francia en Argentina.

 "En las últimas décadas las innovaciones tecnológicas como las tecnologías digitales, la genómica y la bio-nanotecnología se han promovido como medios para mejorar la 'salud', término que fue ampliamente definido por la Organización Mundial de la Salud en 1946 como 'un estado de completo bienestar físico, mental y bienestar social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades'. El acceso a 'las moléculas de la vida', dispositivos de diagnóstico miniaturizados u objetos conectados relacionados con la salud se han intensificado en gran medida y acelerado el ritmo de producción, circulación e intercambio de datos de salud, reconfigurando de este modo la relación tradicional entre la medicina y la sociedad.

Leer más: Edición especial: "Salutismo y autocuidado: reconfigurando el cuerpo y la vida a través de la...

Nuevo número: Eä Journal, Vol. 6 N° 1

IM Vol6 N1 Esp 300x200 thumbYa está online el nuevo número de Eä - Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, Vol. 6 N° 1. Escriben en este número: Ezequiel Benito, Georgina Granero, María Fernanda Sabio y Jaime Elías Bortz, Carlos Hugo Sierra Hernando, Gloria Álvarez Bernardo y Hugo Ferpozzi. Leer más»

La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, de Diego Armus, ahora online

 ciudad impura-small200El libro La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, de Diego Armus, ahora disponible online en Eä Journal. El mismo se puede descargar de forma libre y gratuita.*

La ciudad impura... reconstruye una historia social de la tuberculosis en la Ciudad de Buenos Aires entre 1870 y 1950, analizando el modo en que la enfermedad atravesó la vida pública y la vida privada, tanto a través de sus metáforas y discursos como a través de las políticas sanitarias implementadas. El trabajo se inscribe dentro de la historia de la salud y la enfermedad, la historia de la medicina, la historia de la salud pública y la historia socio-cultural de la enfermedad. Toma a la enfermedad como objeto de reflexión, en su intrincado vínculo con los orígenes y desarrollo de la ciudad moderna y de la construcción del Estado nacional.

Leer más: La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, de Diego Armus, ahora...

Eä Journal

IsoCyte

SAHIME

Logotipo AMA