Banner Eä

  • Nuevo número: Eä Journal, Vol. 9 N° 1

    Nuevo número: Eä Journal, Vol. 9 N° 1

    Ya está online el nuevo número de Eä - Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, Vol. 9 N° 1. Escriben en este número: Francisco López-Muñoz y Francisco Pérez-Fernández (España), Katelyn Smith (Estados Unidos), Norma Morris, Brian Balmer y Simon Lock (Reino Unido) y Marco Read More
  • Nuevo número: Eä Journal, Vol. 8 N° 2

    Nuevo número: Eä Journal, Vol. 8 N° 2

    Ya está online el nuevo número de Eä - Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, Vol. 8 N° 2. Escriben en este número: Gabriel Matharan (Argentina), Rui Manuel Pinto Costa y Luís Alexandre Sousa Oliveira (Portugal), María Xóchitl Martínez Barbosa y Pamela Melisa García Read More
  • Nuevo número: Eä Journal, Vol. 8 N° 1

    Nuevo número: Eä Journal, Vol. 8 N° 1

    Ya está online el nuevo número de Eä - Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, Vol. 8 N° 1. Escriben en este número: Erica Carrizo (Argentina), Alba Dolores Morales Cosme y Carlos Viesca Treviño (México), María Laura Rodríguez (Argentina), Ana Isabel Gómez & Boris Julián Read More
  • 1
  • 2
  • 3

Acerca de Eä Journal

Eä – Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ISSN 1852-4680) es una revista académica periódica con referato en formato electrónico y de acceso abierto. La revista cuenta con un prestigioso comité editorial y se encuentra registrada en diversos índices de publicaciones periódicas. Eä está orientada a ser una vía de publicaciones y de discusiones académicas entre investigadores de diversos contintentes... Leer más »

Eä Blog

EäBlog es un espacio creado para la comunicación pública y difusión de los estudios realizados en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología. Ir a EäBlog »

Publicar en Eä

Los invitamos a enviar trabajos con solicitud de publicación para los próximos números de Eä. Próximo cierre: 15 de octubre de 2018. Ver Información para Autores »

Indización

Eä reúne los requisitos para ser incluida en los sistemas de catalogación de publicaciones periódicas. Actualmente está registrada en las bases de datos CLASE y PERIODICA (UNAM), Latindex, DOAJ, ROAD y Science Factor Impact Journal Master ListLeer más »

Suscribirse

Para recibir en su correo nuevos números, convocatorias a trabajos de investigación y noticias suscríbase aquí »

Un buen año para los estudios sociales y humanísticos de Ciencia y Tecnología en América Latina

Este 2010 promete ser para América Latina un gran año para los estudios en Ciencia y Tecnología. A partir de julio darán inicio 4 grandes eventos, en orden cronológico:


Milenio y memoria. III STS_AmLat_copiaCongreso Internacional Europa - América. "Museos, archivos y bibliotecas para la historia de la ciencia". El congreso organizado por la Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano (FEPAI) tendrá lugar del 19 al 23 de julio en Buenos Aires, Argentina. Tiene entre sus objetivos actualizar la historia de los museos, archivos y bibliotecas de interés para la Historia de la Ciencia y la Tecnología (HCT), evaluar su patrimonio en relación a la HCT, discutir los aspectos metodológicos de la investigación de HCT en museos, archivos y bibliotecas y analizar la aplicación de las nuevas tecnologías a su investigación y conocimiento. www.fepai.org.ar

VIII Jornada Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE). El congreso se realizará entre el 20 y el 23 de julio en Buenos Aires, Argentina. "Con el objeto de impulsar la reflexión acerca de los modos en que, analizando el pasado e interrogándonos sobre los desafíos del presente, las ciencias y las tecnologías pueden (o deben) contribuir a una mayor cohesión social y a disminuir las desigualdades en los países latinoamericanos, se propone como tema general de la VIII Jornada ESOCITE “Ciencia y tecnología para la inclusión social". www.esocite2010.escyt.org

III Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y de la Tecnología. El congreso, que se desarrollará del 6 al 9 de septiembre en Buenos Aires, tiene el objetivo de convocar e integrar a investigadores y estudiosos de los países iberoamericanos para contribuir a la producción de excelencia en las áreas de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología. http://cifcyt.wordpress.com/

7° Congreso Latinoamericano y 12º Seminario Nacional de Historia de la Ciencia y de la Tecnología. El evento se va a realizar en la Universidad Federal de la Bahía, en Salvador, Brasil, entre el 12 y el 15 de noviembre. Está prevista la realización de conferencias, mesas redondas, simposios temáticos, minicursos, presentación de paneles de iniciación científica y eventos socioculturales (lanzamiento de libros). Se realizará también la Asamblea General de la Sociedad  y las elecciones de la Junta Directiva para el bienio 2010-2012. Entre los objetivos del congreso también se encuentra la reactivación de la Sociedad Latinoamericana de Historia de la Ciencia y de la Tecnología (SLAHCT). http://www.sbhc.org.br

Eä Journal

IsoCyte

SAHIME

Logotipo AMA